lunes, 28 de diciembre de 2015
domingo, 13 de diciembre de 2015
DIEZ LIBROS ESTRELLA PARA NAVIDAD 2015
A LA MADURA DIOS NO LE AYUDA, MARTA BARROSO (LA ESFERA DE LOS LIBROS)
Por si te interesa una delirante novela en la que una cincuentañera superada va desgranando su existencia-el marido, los hijos, su madre, las amigas, la casa, el trabajo- y sobre todo su convivencia con él, en una sucesión de escenas hilarantes, tiernas y dramáticas.
ALGUIEN, ALICE McDERMOTT (LIBROS DEL ASTERIODE)
Por si te interesa indagar en la vida de una mujer norteamericana en las primeras décadas del s XX. Los recuerdos de la protagonista nos envuelven en una telaraña invisible en la que aparecen la infancia, el despertar sexual, los primeros amores,la maternidad,la formación de una familia y la vejez.

COSAS DE NIÑOS, DAVID WAGNER (ERRATA NATURAE)
Por si te interesa la relación de un padre con su hija a la que admira.Emotiva, tierna y realista.
LAS BUENAS INTENCIONES, AMITY GAIGE (SALAMANDRA)
Por si te interesa la confesión de un preso que cumple condena acusado de secuestrar a su hija de 6 años, después de que, tras la ruptura matrimonial, el juez le concediera a la madre la custodia de la niña. Es una larga carta donde el protagonista reconoce sus errores, pide excusas y confiesa por qué contó tantas mentiras y ocultó tantas cosas.

EL ULTIMO ADIOS, KATE MORTON (SUMA DE LETRAS)
LA JOVEN QUE NO PODIA LEER, JOHN HARDING (ALEVOSIA)
Por si te interesa un relato de intriga criminal sucedido a finales del s XIX en un manicomio femenino a donde llega a trabajar un joven medico psiquiatra. Pronto descubrirá los secretos que abundan en el centro.
CONTROLARE TUS SUEÑOS, JOHN VERDON (ROCA EDITORIAL)
UN HIJO, ALEJANDRO PALOMAS (LA GALERA)
Por si te interesa una novela de intriga con un misterio por resolver, de un padre en situación critica, una madre en paradero desconocido y un niño de apariencia frágil pero que oculta una solida personalidad
LA NIÑA QUE SE TRAGO UNA NUBE TAN GRANDE COMO LA TORRE EIFFEL, ROMAIN PUERTOLAS (GRIJALBO)
Por si te interesa una novela humorística, una fabula de buenos sentimientos que resalta la capacidad de amar de una madre así como el poder de la voluntad para conseguir los objetivos en la vida. El autor hace hincapié en la necesidad de aceptar las situaciones de la existencia como la limitación o la enfermedad.

POR EL BIEN DEL COMANDANTE, CONSTANCE FENIMORE WOOLSON (ARDICIA)



COSAS DE NIÑOS, DAVID WAGNER (ERRATA NATURAE)
Por si te interesa la relación de un padre con su hija a la que admira.Emotiva, tierna y realista.
LAS BUENAS INTENCIONES, AMITY GAIGE (SALAMANDRA)


EL ULTIMO ADIOS, KATE MORTON (SUMA DE LETRAS)
Por si te interesa indagar en los enigmas de una saga familiar. La autora tiene la habilidad de atrapar al lector desde el principio y no desvelar lo ocurrido con el pequeño Theo hasta la ultima pagina.
LA JOVEN QUE NO PODIA LEER, JOHN HARDING (ALEVOSIA)

CONTROLARE TUS SUEÑOS, JOHN VERDON (ROCA EDITORIAL)
Por si te interesa una novela policíaca y de misterio del detective de la policía de Nueva York en excedencia que recibe el encargo de investigar el extraño caso de Richard Hammond, psicólogo renovador de técnicas de hipnosis de gran prestigio, sospechoso de inducir al suicidio a sus pacientes sin dejar pruebas materiales.
UN HIJO, ALEJANDRO PALOMAS (LA GALERA)

LA NIÑA QUE SE TRAGO UNA NUBE TAN GRANDE COMO LA TORRE EIFFEL, ROMAIN PUERTOLAS (GRIJALBO)


POR EL BIEN DEL COMANDANTE, CONSTANCE FENIMORE WOOLSON (ARDICIA)
Por si te interesa una novela ambientada en una aldea de Estados Unidos a finales de la década de 1860 poco después de finalizar la guerra de Secesión. Un comandante del ejercito derrotado que se deja cuidar por su segunda mujer y por la hija nacida de su primer matrimonio.
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
viernes, 27 de noviembre de 2015
VIENTO DEL ESTE, VIENTO DEL OESTE
Hola a todos:
VIENTO DEL ESTE, VIENTO DEL OESTE de la escritora PEARLS BUCK.
La autora es americana, pero vivió 40 años en China con sus padres que fueron allí como misioneros.
Ambientada a principios del siglo XX y narrada en primera persona por Kwei-lan descendiente de una familia china y educada de la manera mas tradicional. La protagonista acaba de casarse con un hombre que ya fue elegido para ella desde que eran niños. Su marido ha vivido muchos años en el extranjero.
En la segunda parte, el hermano de Kwei-lan acaba de llegar de Estados Unidos con una mujer americana por lo que no es aceptada por su familia especialmente su madre.
La novela se sirve de estos personajes para mostrar el choque entre las dos culturas: la oriental y la occidental
Es una novela sencilla, intimista, que muestra los sentimientos con mucha delicadeza. Nos transporta a otro mundo y otra cultura que por fin está empezando a cambiar por los vientos que llegan de Occidente.
Una de las costumbres que están empezando a cambiar son los llamados "pies de loto". El marido de Kwe-lan le pide que se quite la vendas porque ya no es necesario para él que ella tenga los pies pequeños.
Otra costumbre es el concubinato, para el disfrute de los hombres, claro. ¡Pobres mujeres!
Os invito a ver fotos en la web de esta costumbre ridícula a nuestros ojos con la que las mujeres sufrían grandes dolores e incomodidades solo porque a los hombres los pies pequeños les parecían muy atractivos
sábado, 31 de octubre de 2015
VIVIR PARA CORRER

Hoy vengo con un libro que ha gustado muchísimo en el club de lectura del que formo parte. El libro es autobiográfico y es una historia real que tiene lugar en nuestros días. Se titula VIVIR PARA CORRER, DE LOPEZ LOMONG. El autor es un atleta olímpico de origen sudanés pero que llegó a nacionalizarse americano.
El libro comienza contando como fue arrancado de los brazos de su madre y raptado a los seis años para convertirlo en un niño soldado. Esto es una realidad que tuvo lugar en los años 80 y son conocidos como los niños perdidos de Sudan. Logra escapar y ahí comienza una historia de superación que te deja encandilada y maravillada al ver que gracias a la bondad de tanta gente, consigue salir adelante, estudiar y representar a Estados Unidos en las Olimpiadas: llega a ser un atleta olímpico en Pekin en 2008
En una ocasión que tuvo de ver las Olimpiadas y ver a los atletas entre ellos a Michael Jonhson comenta:
"Aquello fue un descubrimiento para me. Nunca jamás me había ocurrido q correr pudiera ser un deporte…correr era mi terapia, mi liberación, una manera de escapar del mundo q me rodeaba."

Cuenta su vida en un campo de refugiados de adolescente, como llegó a Estados Unidos a una familia de acogida. Relata con humor como se hizo a la nueva vida americana: habla de su viaje en avion por primera vez, de sus entrenadores, de sus estudios en la universidad de Arizona y de como fue elegido para llevar la bandera en la ceremonia inaugural de los juegos olímpicos. Fue en Pekin donde saludó al presidente Bush que le dijo:
"Asegurate que la bandera no toque el suelo"
Un momento emotivo es cuando se reencuentra con sus padres biológicos que le daban por muerto hasta el punto de que le enseñan la tumba donde estaban enterrados algunos de sus objetos personales.
Consigue traer a sus hermanos a Estados unidos a estudiar después de mucho papeleo en la embajada africana.
Actualmente dirige una Fundación para mejorar la vida de la gente de Sudan del Sur basada en cuatro necesidades básicas: agua potable, acceso a la educación, mejorar la alimentación mediante el acceso a mejores métodos de cultivo y a maquinaria agrícola, y por ultimo un hospital en su pueblo.
En el campo corría para sobrevivir: ahora corro para que otros no solo sobrevivan, sino que prosperen"
Al final consigue conocer a Michael Jonhson, medallista de oro olímpico que dice de el:
"La vida de Lopez Lomong es una verdadera historia de coraje, esfuerzo , abnegación que no se rinde ante nada, y de esperanza en medio de la desesperación . Lopez es un autentico modelo"
Vale la pena leer el libro. te deja una gran satisfacción poder ver que lejos puede llegar un ser humano desvalido si sus semejantes le ayudan
miércoles, 2 de septiembre de 2015
MURIEL BARBERY
La escritora francesa Muriel Barbery, conocida por su novela La elegancia del erizo, acaba de publicar su segunda novela después de ocho años. Muriel, aparte de escritora es filosofa y su primera novela estaba impregnada de tintes filosóficos con gran acierto pues vendió miles de ejemplares.
Esta segunda novela se titula La Vida de los Elfos y está editada por Seix Barral . En ella Muriel cuenta, por una parte, la historia de Maria, aparecida tras su nacimiento en una granja perdida de Borgoña. Por otra parte, la historia de Clara, una niña que fue encontrada por un cura en un pueblo de los Abruzos y que enviada a Roma para desarrollar el don con el que ha nacido: toca el piano con virtuosismo sin haber aprendido nunca música.
Barbery se ha inspirado en gran parte en los jardines de Kioto donde residió durante dos años en su marcha de Francia. "Era elfico. habia una pureza que cortejaba la perfección, algo que no era humano", según sus palabras. Si la inspiración fue en Japón, la elaboración fue en los Países Bajos. Ante los canales de Amsterdam, la autora regresó a la escritura y consiguió un relato elaborado, después de varios años buscando un motivo para regresar a la ficción.
De una entrevista que he leído me gustaría entresacar algunas de sus afirmaciones que me parecen muy valiosas.
Ante la pregunta de que es el mal, Muriel contesta:
"El mal son esas pulsiones de destrucción que están presentes en el ser humano, su sed de poder. Somos una especie divida entre la voluntad de poder y destrucción, y la esperanza de la belleza y del amor, de la paz.Las guerras de hoy no llegan al corazón de nuestras ciudades, pero hay muchas, y también un gran olvido de lo esencial, un consumo desenfrenado"Sobre las relaciones humanas afirma:
"Son parte del encantamiento de la vida. Son parte de ello: respetar aquello de lo que hacemos y la capacidad de conexion con los demas seres.¿Cómo se puede de verdad amar y comunicar cuando cada uno permanece en su cueva, delante de la televisión? Durante mucho tiempo yo no era una excepción a la regla. Un día tiré mi televisión"
sábado, 29 de agosto de 2015
EMILIO LLEDÓ
Os transcribo estas palabras del filosofo español Emilio Lledó porque me han gustado mucho
"A mi me llama la atención que siempre se habla, y con razón, de libertad de expresión. Es obvio que hay que tener eso, pero lo principal que hay que tener, principal y primariamente, es libertad de pensamiento. ¿qué me importa a mí la libertad de expresión si no digo mas que imbecilidades? ¿para qué sirve si no sabes pensar, si no tienes sentido critico, si no sabes ser libre intelectualmente?Otras perlas del filosofo:
"la riqueza de un país no está en su economía sino en su cultura"
"Cualquier postura insolidaria es un atentado contra el hombre"Emilio Lledó es un filosofo español formado en Alemania. ha sido profesor en las universidades de Heilderberg , de La Laguna, Barcelona y Madrid. Es miembro de la real Academia Española. Trabajò en la UNED hasta su jubilación. En mayo de 2015 fue reconocido como Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades por su referente intelectual y etico .
sábado, 8 de agosto de 2015
LA CHICA DEL TREN
Acabo de leer LA CHICA DEL TREN. Es una novela fuerte. Los personajes son personas fracasadas en varios aspectos de la vida pero especialmente en el afectivo amoroso. ßus vidas desembocan en una tragedia que se ve venir por el tipo de vida que llevan.
La novela esta escrita en forma de diario. Al principio se hace un poco confuso porque no es el diario de una sola persona sino de cada una de las tres protagonistas: Rachel, Megan y Anna. Esta última vive con Tom que había sido pareja de Rachel y tienen una hija bebé. Megan vive con Scott y parecen una pareja feliz. Megan había sido la babysitter de la hija de Anna.
Rachel es la que más se comunica con el lector a través de su diario. Vive con su antigua amiga de la universidad llamada Cathy que le deja una habitación.
Rachel tiene un problema grave de alcoholismo por el que pierde el trabajo y su vida es una miseria. Parece que echa mucho de menos a Tom y le llama con más frecuencia de la deseada.
A medida que vamos leyendo la novela se va viendo la relación entre todos los personajes . Hay un tema de fondo que es la desconfianza en el otro. Son relaciones sin compromiso en donde surge siempre la sensación de que una de las parejas esta engañando al otro por lo que los personajes pierden el rumbo y ya no cuento más. Se puede decir que es una novela triste y a la vez muy dramática.
La novela esta escrita en forma de diario. Al principio se hace un poco confuso porque no es el diario de una sola persona sino de cada una de las tres protagonistas: Rachel, Megan y Anna. Esta última vive con Tom que había sido pareja de Rachel y tienen una hija bebé. Megan vive con Scott y parecen una pareja feliz. Megan había sido la babysitter de la hija de Anna.
Rachel es la que más se comunica con el lector a través de su diario. Vive con su antigua amiga de la universidad llamada Cathy que le deja una habitación.
Rachel tiene un problema grave de alcoholismo por el que pierde el trabajo y su vida es una miseria. Parece que echa mucho de menos a Tom y le llama con más frecuencia de la deseada.
A medida que vamos leyendo la novela se va viendo la relación entre todos los personajes . Hay un tema de fondo que es la desconfianza en el otro. Son relaciones sin compromiso en donde surge siempre la sensación de que una de las parejas esta engañando al otro por lo que los personajes pierden el rumbo y ya no cuento más. Se puede decir que es una novela triste y a la vez muy dramática.
sábado, 18 de julio de 2015
EL PRIMER CAFE DE LA MAÑANA
Me gustó el titulo de este libro por eso comencé a leerlo (aparte de que soy una aficionada al café).
Es una novelita romántica, entretenida. No es uno de esos libros que te marcan y no llegas a olvidar, pero es una bonita historia para leer cuando uno está muy cansado y necesita algo suave.

El bar cuenta con una clientela, la mayoría hombres que están descritos de una forma divertida y entrañable. pero un dia aparece una joven turista francesa, muy mona con la que se meten y con la que Massimo desea ser lo mas amable posible, pero los demás no le dejan. Por ello la actitud de la chica es fria y distante...... al principio claro.
Massimo se queda prendado de la francesita con pecas y ojos azules y hace todo lo posible por conquistarla. Lo malo es que a ella no le gusta el café, sino que es una bebedora empedernida de te negro con rosas. Durante la novela vamos conociendo a Genevieve y la vamos comprendiendo mejor e incluso sabemos el motivo de su aparición en ese barrio tan popular de Roma.
De su autor, Diego Galdino, sabemos que es italiano, su primera novela y que trabajó de camarero durante algunos años. De ahi la inspiración para esta novela.
sábado, 4 de julio de 2015
LA ULTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH
LA ULTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH
La novela contiene gran dosis de intriga que hace la lectura muy entretenida. Peter es un compositor musical para películas, con un divorcio y dos hijos a sus espaldas. Durante un verano, alquila la casa de Tremore Beach en un pueblo perdido de Irlanda y tiene por vecinos a un matrimonio mayor que juegan un papel importante en la historia. Tanto Peter como su madre ya fallecida tienen el don de la premonición. Peter tiene pesadillas en las que ve sucesos truculentos. Ahí está el quid de la historia ¿llegaran esos sueños a hacerse realidad? para eso hay que llegar al final de la historia.....
Peter conoce a una chica en el pueblo, que no es de allí pero también huía de su pasado bastante doloroso. por lo que la intriga de la novela va acompañada de una historia de amor entre los dos.
En definitiva es una novela para pasar un buen rato este verano
Mikel Santiago nació en Portugalete (Vizcaya) en 1975. Consagró su juventud a tocar en bandas de rock y más tarde comenzó publicando relatos y novelas cortas por internet, con las que consiguió llegar a la lista de Best-Sellers en España y Estados Unidos. Su primera novela“La Última Noche En Tremore Beach” fue un éxito rotundo de crítica y publico. Ha vivido en Irlanda y Paises Bajos durante casi una década y ahora combina su actividad como escritor con una banda de rock y el mundo del software.
Estas son algunas reseñas sobre Mikel
"Santiago toma de Patricia Highsmith el gusto por los personajes cargados de culpabilidad, los crímenes ocultos y su relación con la violencia" (Juan Carlos Galindo en El Pais)
"No todos los días se enfrenta uno con un autor al que se emparenta por activa y por pasiva con Stephen King, por lo que, cuando aparece no hay mas remedio que hacerle caso" (David Morán en ABC)
"Simon and Schuster -la editorial que publica a Stephen King en EEUU de ahi los paralelismo- ha adquirido los derechos en inglés. Aseguran que la premisa era no dejar escapar a este mirlo blanco (Javier Caballero en El Mundo)

o
domingo, 21 de junio de 2015
LIBROS PARA EL VERANO
¡ A disfrutar con la lectura y una buena hamaca !

VESTIDOS DE NOCHE de Yukio Mishima

CARTHAGE, de Joyce Carol Oates

LA ULTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH, de Mikel Santiago

Cuando alguien no te entienda, dile: no importa, ama tu caos. El caos es lo que te hace diferente, lo que la gente no entiende de ti o lo que desea que cambies, cuando en realidad tienes que amarlo. Y no solo eso, después de amarlo tienes que agrandarlo"
Espinosa nos introduce en una narración de aventuras y emociones sobre un grupo de jóvenes que se enfrentan a un gran reto: rebelarse contra un mundo que trata de ordenar su caos. .
¡FELIZ VERANO!

VESTIDOS DE NOCHE de Yukio Mishima
Novela sentimental centrada en una pareja japonesa de la alta burguesía de Tokio cuyo matrimonio ha sido concertado por la madre del novio. La obra, muy bien escrita, se centra en un matrimonio sólidamente construido que a pesar de su juventud es capaz de comprender la soledad y el miedo que se ocultan tras la afición a los trajes de fiesta de una mujer que se siente sola y teme envejecer.

CARTHAGE, de Joyce Carol Oates
Narra como en julio de 2005 desparece en Carthage, pequeña población del Estado de Nueva York, una joven de diecinueve años, hija de un exalcalde y personaje prominente del lugar. La obra, una novela negra de intriga está escrita con un estilo sobrio y técnica sólida. La novela ofrece una profunda reflexión sobre el sentimiento de culpa y la necesidad de perdonar a los demás para arrepentirse y llegar a perdonarse a si mismo.

LA ULTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH, de Mikel Santiago
Un compositor que ha perdido la inspiración. Una casa ailslada en una playa irlandesa. Una noche de tormenta que puede cambiarlo todo. Ambientado en la costa irlandesa, este thriller psicológico , narrado en primera persona, ofrece una fuerte dosis de intriga desde la primera pagina. El relato se cierra con un trepidante final.
Narra el recorrido de los viajeros hasta su primer destino Sevilla, donde se proponen gestionar su embarco a las Indias. Tras el abandono de tierra peninsular, la historia cobra todo el carácter de una novela de aventuras. Tanto el estilo como la ambientación y los perfiles psicológicos de los numerosos personajes, revelan una intensa elaboración y un logrado propósito de respeto a sus orígenes y a la vez de originalidad creativa.
MATEMOS AL TIO, de Rohan O´Grady
Protagonizada por Barnaby Gaunt, niño huérfano a quien su tío se propone matar con el fin de adueñarse de su millonaria herencia...El clima de acoso, teñido de rasgos perversos, mantiene la atención del lector y crea un vivo contraste con las descripciones de un paisaje bello y agreste de un tranquilo pueblecito isleño.
MATEMOS AL TIO, de Rohan O´Grady
Protagonizada por Barnaby Gaunt, niño huérfano a quien su tío se propone matar con el fin de adueñarse de su millonaria herencia...El clima de acoso, teñido de rasgos perversos, mantiene la atención del lector y crea un vivo contraste con las descripciones de un paisaje bello y agreste de un tranquilo pueblecito isleño.
Protagonizada por Barnaby Gaunt, niño huérfano a quien su tío se propone matar con el fin de adueñarse de su millonaria herencia...El clima de acoso, teñido de rasgos perversos, mantiene la atención del lector y crea un vivo contraste con las descripciones de un paisaje bello y agreste de un tranquilo pueblecito isleño.
LA NOSTALGIA FELIZ de Amelie Nothomb
Es un libro donde su autora nos hace participes de emotivos encuentros con personas: Con Rinri, su primer amor, con su niñera, con lugares: parques que ya no lo son, las ruinas de Fukushima...o la permanente presencia y simbolismo de los cerezos en flor. El final contiene un breve pero magnifico canto a la esperanza, al optimismo, al asombro.

CORRER PARA VIVIR, de Lopez Lomong
Lopez Lomong narra de un modo sencillo y natural la conmovedora historia de su vida. Aunque para él la vida se convierte en un asunto de supervivencia, es significativa, y a la vez ejemplar, su actitud esperanzada y positiva que se va plasmado en logros de superación personal y de ayuda a los demás
LA LUZ QUE NO PUEDES VER, de Anthony Doerr
Dos vidas que comienzan, dos caminos por recorrer, un punto donde confluir. Este podría ser el resumen de la historia que protagonizan Marie-Laure, una niña ciega, alegre y curiosa y Werner, un niño huerfano. Doeer presenta una novela ambiciosa, bien trazada, con un desarrollo agil facilitado por la brevedad de los capitulos, y con unos personajes atractivos que cautivan con facilidad al lector
EL MUNDO AZUL. AMA TU CAOS, de Albert EspinosaEs un libro donde su autora nos hace participes de emotivos encuentros con personas: Con Rinri, su primer amor, con su niñera, con lugares: parques que ya no lo son, las ruinas de Fukushima...o la permanente presencia y simbolismo de los cerezos en flor. El final contiene un breve pero magnifico canto a la esperanza, al optimismo, al asombro.

CORRER PARA VIVIR, de Lopez Lomong
Lopez Lomong narra de un modo sencillo y natural la conmovedora historia de su vida. Aunque para él la vida se convierte en un asunto de supervivencia, es significativa, y a la vez ejemplar, su actitud esperanzada y positiva que se va plasmado en logros de superación personal y de ayuda a los demás
LA LUZ QUE NO PUEDES VER, de Anthony Doerr
Dos vidas que comienzan, dos caminos por recorrer, un punto donde confluir. Este podría ser el resumen de la historia que protagonizan Marie-Laure, una niña ciega, alegre y curiosa y Werner, un niño huerfano. Doeer presenta una novela ambiciosa, bien trazada, con un desarrollo agil facilitado por la brevedad de los capitulos, y con unos personajes atractivos que cautivan con facilidad al lector

Cuando alguien no te entienda, dile: no importa, ama tu caos. El caos es lo que te hace diferente, lo que la gente no entiende de ti o lo que desea que cambies, cuando en realidad tienes que amarlo. Y no solo eso, después de amarlo tienes que agrandarlo"
Espinosa nos introduce en una narración de aventuras y emociones sobre un grupo de jóvenes que se enfrentan a un gran reto: rebelarse contra un mundo que trata de ordenar su caos. .
¡FELIZ VERANO!
sábado, 20 de junio de 2015
¡¡¡¡¡ HEMOS ACABADO EL CURSO !!!!
Ayer se acabó el curso academico.
El poeta José Alcalá-Zamora ha escrito este poema que nos viene muy bien para celebrar este "acontecimiento", dedicado a todos los profesores que se han dejado la vida en este curso 2015-2016
Ya me voy
de vosotros, estudiantes:
aunque
seáis nuevos rostros y semblanzas
y
alimentéis distintas esperanzas,
seguís
siendo los mismos que erais antes.
Mis
lecciones han sido ya bastantes,
otros
vendrán con nuevas enseñanzas,
me retiro
sin luto ni añoranzas
de los
trabajos de los enseñantes.
Me voy de
vuestras aulas, ya no mías,
a seguir
estudiando y aprendiendo
hasta el
último día de mis días.
Un
profesor es siempre un estudiante.
El
estudio es mi vida y no me entiendo
sin
preguntas, sin un libro delante
José Alcalá-Zamora acaba de publicar "Mis mil mejores sonetos"
martes, 16 de junio de 2015
VERSOS DE COLORES
Para todos aquellos padres y madres con hijos pequeños quiero dedicarles esta joya de libro
VERSOS DE COLORES de la editorial SM. Los poemas son de Carlos Reviejo y las ilustraciones de Xavier Salomó.
Es un libro de una belleza visual extraordinaria y con unos poemas sencillos y tiernos. Gustará a pequeños y también a mayores como me ha pasado a mi.
Os muestro algunas páginas.
Un mar de paja
es el trigal.
Olas de espigas
vienen y van.
Olas de trigo,
mañana pan.
Un mar de oro
es el trigal
¡Que calor, el rojo!
Y el azul. ¡Que frio!
Con el verde espero,
con el rosa, río.
el negro ¡Que miedo!
¡me da escalofrios!
VERSOS DE COLORES de la editorial SM. Los poemas son de Carlos Reviejo y las ilustraciones de Xavier Salomó.
Es un libro de una belleza visual extraordinaria y con unos poemas sencillos y tiernos. Gustará a pequeños y también a mayores como me ha pasado a mi.
Os muestro algunas páginas.
Un mar de paja
es el trigal.
Olas de espigas
vienen y van.
Olas de trigo,
mañana pan.
Un mar de oro
es el trigal
¡Que calor, el rojo!
Y el azul. ¡Que frio!
Con el verde espero,
con el rosa, río.
el negro ¡Que miedo!
¡me da escalofrios!
miércoles, 10 de junio de 2015
EL LECTOR DEL TREN DE LAS 6,27
UN LIBRO distinto, sencillo sobre gentes sencillas, con personajes de la vida ordinaria pero que convierten sus vidas en literatura.
Gente con trabajos feos, desagradables pero que sobreviven gracias a la lectura y a la escritura... y al final al amor.
El protagonista, un operario de una máquina trituradora de libros ya obsoletos, unos ancianos que pasan sus vidas en una residencia esperando "tener su baile postrero en ese lugar", una limpiadora de baños en un centro comercial.... y ¿con esta gente se puede escribir una buena novela ? Pues, la respuesta es si.
También destaca en el libro la amistad, tanto con un pez de colores, como con un paralitico o un guardian que habla en verso alejandrinos. La familia, con la madre del protagonista, la tía de la limpiadora de baños.
El libro desconcierta al principio pero después sigues y sigues leyendo sin parar hasta el final.
¿Te atreves a leerlo?.
Ha sido un éxito en Francia de donde es su autor Jean-Paul Didierlaurent
lunes, 8 de junio de 2015
CENTENARIO DE SANTA TERESA DE JESUS
En homenaje a Santa Teresa de Jesús en su 500 aniversario de su nacimiento te recomiendo este poema suyo y una biografía que despierta la simpatía y el afecto hacia la figura de la santa de Avila
Vivo sin vivir en mí
Vivo sin vivir en mí,
y de tal manera espero,
que muero porque no muero.
Vivo ya fuera de mí
después que muero de amor;
porque vivo en el Señor,
que me quiso para sí;
cuando el corazón le di
puse en él este letrero:
que muero porque no muero.
Esta divina prisión
del amor con que yo vivo
ha hecho a Dios mi cautivo,
y libre mi corazón;
y causa en mí tal pasión
ver a Dios mi prisionero,
que muero porque no muero.
¡Ay, qué larga es esta vida!
¡Qué duros estos destierros,
esta cárcel, estos hierros
en que el alma está metida!
Sólo esperar la salida
me causa dolor tan fiero,
que muero porque no muero.
¡Ay, qué vida tan amarga
do no se goza el Señor!
Porque si es dulce el amor,
no lo es la esperanza larga.
Quíteme Dios esta carga,
más pesada que el acero,
que muero porque no muero.
Sólo con la confianza
vivo de que he de morir,
porque muriendo, el vivir
me asegura mi esperanza.
Muerte do el vivir se alcanza,
no te tardes, que te espero,
que muero porque no muero.
Mira que el amor es fuerte,
vida, no me seas molesta;
mira que sólo te resta,
para ganarte, perderte.
Venga ya la dulce muerte,
el morir venga ligero,
que muero porque no muero.
Aquella vida de arriba
es la vida verdadera;
hasta que esta vida muera,
no se goza estando viva.
Muerte, no me seas esquiva;
viva muriendo primero,
que muero porque no muero.
Vida, ¿qué puedo yo darle
a mi Dios, que vive en mí,
si no es el perderte a ti
para mejor a Él gozarle?
Quiero muriendo alcanzarle,
pues tanto a mi Amado quiero,
que muero porque no muero.
Vivo sin vivir en mí,
y de tal manera espero,
que muero porque no muero.
Vivo ya fuera de mí
después que muero de amor;
porque vivo en el Señor,
que me quiso para sí;
cuando el corazón le di
puse en él este letrero:
que muero porque no muero.
Esta divina prisión
del amor con que yo vivo
ha hecho a Dios mi cautivo,
y libre mi corazón;
y causa en mí tal pasión
ver a Dios mi prisionero,
que muero porque no muero.
¡Ay, qué larga es esta vida!
¡Qué duros estos destierros,
esta cárcel, estos hierros
en que el alma está metida!
Sólo esperar la salida
me causa dolor tan fiero,
que muero porque no muero.
¡Ay, qué vida tan amarga
do no se goza el Señor!
Porque si es dulce el amor,
no lo es la esperanza larga.
Quíteme Dios esta carga,
más pesada que el acero,
que muero porque no muero.
Sólo con la confianza
vivo de que he de morir,
porque muriendo, el vivir
me asegura mi esperanza.
Muerte do el vivir se alcanza,
no te tardes, que te espero,
que muero porque no muero.
Mira que el amor es fuerte,
vida, no me seas molesta;
mira que sólo te resta,
para ganarte, perderte.
Venga ya la dulce muerte,
el morir venga ligero,
que muero porque no muero.
Aquella vida de arriba
es la vida verdadera;
hasta que esta vida muera,
no se goza estando viva.
Muerte, no me seas esquiva;
viva muriendo primero,
que muero porque no muero.
Vida, ¿qué puedo yo darle
a mi Dios, que vive en mí,
si no es el perderte a ti
para mejor a Él gozarle?
Quiero muriendo alcanzarle,
pues tanto a mi Amado quiero,
que muero porque no muero.
Esta es una de las mejores biografías sobre la Santa.
miércoles, 3 de junio de 2015
DEDICADO A LOS PROFESORES
Estando en la Feria del Libro de Madrid me dieron un folleto que contiene una carta singular dedicada a los profesores. Me gustó mucho, por eso la transcribo:
"Querido profesor:
Mi hijo tiene que aprender que no todos los hombres son justos ni todos son verdaderos. Pero, por favor, dígale que para cada villano, hay un héroe; y, para cada egoísta, también hay un líder dedicado. Enséñele que para cada enemigo, allí también habrá un amigo. Enséñele que es mejor obtener una moneda ganada con el sudor de su frente que una moneda robada. Enséñele a perder, pero también a disfrutar de la victoria. Háblele de la envidia para que se aleje de ella. Déle a conocer la profunda alegría de la sonrisa silenciosa y a maravillarse con los libros, pero deje que también aprenda con el cielo, las flores en el campo, las montañas y valles. Explíquele que mas vale una derrota honrosa que una victoria vergonzosa. Enséñele a creer en si mismo, incluso si está solo en este mundo. Enséñele a ser suave con los buenos y duro con los perversos. Enséñele a a no entrar nunca en un tren porque otros ya entraron. Enséñele escuchar a todos pero decidir solo . Enséñele a reír cuando esté triste y expliquele que, a veces, los hombres también lloran. Enséñele a ignorar las multitudes que claman sangre y a luchar solo contra el mundo, si piensa que es justo. Trátelo bien, pero no lo mime, ya que solo con la prueba de fuego se sabe que el acero es real. Incúlquele valor y coraje, pero también paciencia, constancia y sobriedad. Trasmítale una fe sublime en el Creador y fe también en si mismo porque solo entonces podrá tener fe en los hombres. Sé que pido mucho , pero verá lo que puede hacer, querido profesor"
ABRAHAM LINCOLN
martes, 2 de junio de 2015
¡FERIA DEL LIBRO DE MADRID!
Hola.
Este es el cartel de la Feria del Libro de Madrid.
Allí estuvimos este fin de semana. ¡qué animación! ¡Qué de escritor@s.!
Pudimos ver a Lorenzo Silva con su ultima novela Música para feos
a Maria Dueñas firmando ejemplares de La Templanza, a Reyes Calderón firmando su novela La Puerta del Cielo,(que por cierto estoy leyendo) a Joël Dicker con sus dos novelas La verdad sobre el caso Harry Quebert y Los últimos dias de nuestros padres
Y muchos otros autores ....Una delicia.
Este es el cartel de la Feria del Libro de Madrid.
Allí estuvimos este fin de semana. ¡qué animación! ¡Qué de escritor@s.!
Pudimos ver a Lorenzo Silva con su ultima novela Música para feos
a Maria Dueñas firmando ejemplares de La Templanza, a Reyes Calderón firmando su novela La Puerta del Cielo,(que por cierto estoy leyendo) a Joël Dicker con sus dos novelas La verdad sobre el caso Harry Quebert y Los últimos dias de nuestros padres
Y muchos otros autores ....Una delicia.
miércoles, 20 de mayo de 2015
NI DE EVA NI DE ADAN
Acabamos de leer esta novela en el club de lectura. En general ha gustado porque su autora Amelie Nothomb escribe muy bien con una prosa muy directa y expresiva sazonada con toques de humor e ironía
Pero te tiene que gustar el tema central: la visión que Amelie tiene de los japoneses.
A propósito de la amistad que Amelie hace con un chico japones un año mas joven que ella, va contando por qué la enseñanza de los idiomas es un fracaso en Japón, como se comportan los japoneses ante un cuadro en un museo, como afrontan un tifón, como se comportan en el cine, lo desastroso que es el sistema educativo que lleva a una alta tasa de suicidios de adolescentes y también el comportamiento desinhibido de los abuelos después de llevar una vida de puro formalismo. Este último es un pasaje muy divertido.
En mi opinion, la autora se comporta de forma inmadura al final del libro. No diré cómo, pero si que es algo muy común en los tiempos que estamos viviendo: la falta de compromiso.
Saint Exupery decía que la valía de una persona puede medirse por el numero y calidad de sus vínculos.
La vida está llena de compromisos.Compromisos en el plano familiar, social, afectivo, en el jurídico y en muchos mas. La falta de compromiso de Amelie tiene que ver con el plano afectivo. La vida es elegir y adquirir vínculos. Quien pretenda almacenar intacta su capacidad de elegir, no es libre: seria un prisionero de su indecisión
Esta podría ser una foto de Amelie (ja, ja)
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)