Os presento un clásico de la novela juvenil que no hay que perderse. Si no lo has leído en tu época de adolescente aun estás a tiempo y te encantará.
Yo había oído hablar de él pero nunca había tenido oportunidad de leerlo y hace unos días cayó en mis manos una edición publicada por Everest. He disfrutado muchísimo. Realmente es un libro escrito desde el corazón desbordante de humanidad y emoción. A algunos os parecera demasiado sentimental porque hay personajes que lloran y lloran...
Su autor es Edmondo de Amicis, italiano nacido a finales del siglo XIX.
El libro está escrito en forma de diario. Abarca un curso escolar contado por su protagonista Enrique. En la narración intercala cartas de su padre, de su madre y unos cuentos mensuales que el maestro les da a leer en la escuela.
"... iría con mas gusto a la escuela si el maestro nos refiriese todos los días un cuento como el de esta mañana. Dice que todos los meses nos contará uno; nos lo dará por escrito, y siempre se tratará de una acción buena y verdadera realizada por un chico "

A través de la narración se inculcan valores como el deber, la honradez, el patriotismo, el compañerismo o el amor al trabajo.
"lo que se mancha trabajando no es suciedad, sino polvo, cal o lo que quieras; todo menos suciedad. El trabajo no mancha. no digas nunca de un obrero que sale del trabajo "Está sucio". Debes decir "lleva en su ropas las señales, las huellas de su trabajo". Recuerdalo bien. quiere mucho al albaliñito, ante todo porque es compañero tuyo, y después porque es hijo de un trabajador"

"Quiere a tu maestro porque pertenece a la gran familia de cincuenta mil docentes primarios, esparcidos por toda la geografía de Italia, y que son los padres intelectuales de los millones de chicos que crecen contigo, unos trabajadores no conceptuados merecidamente y mal pagados, que preparan para nuestra patria una generación mejor, mas prospera y desarrollada que la presente"Animate a leerlo. No te defraudará
No hay comentarios:
Publicar un comentario